Encuentra al mejor abogado para tu caso

Accede a nuestro asistente con inteligencia artificial y recibe recomendaciones personalizadas de los mejores abogados especialistas.

Especialidad
Especialidad label
Localización
Localización

Abogado para devolución de prestación por maternidad en Barcelona

La recuperación de la prestación por maternidad es un proceso que ha cobrado relevancia en los últimos años en España, especialmente tras decisiones judiciales que han favorecido a numerosas familias. En Barcelona, contar con un abogado para devolución de prestación por maternidad puede ser clave para superar los retos legales y administrativos de este trámite.

Desde la reforma que exime del IRPF estas prestaciones, muchas personas han comenzado a reclamar la devolución de lo que consideran pagos indebidos. Aquí te explicamos cómo proceder y qué necesitas para realizar esta reclamación de manera efectiva.

Devolución de la prestación por maternidad en Barcelona

La devolución de la prestación por maternidad se basa en una sentencia del Tribunal Supremo que establece que las cantidades recibidas por maternidad no deben ser sometidas a retención del IRPF. Esta resolución ha permitido que muchos ciudadanos que recibieron estas prestaciones entre 2014 y 2017 reclamen la devolución de los importes pagados indebidamente.

El proceso, aunque puede parecer complicado, es bastante directo. Al contar con el apoyo de un abogado especializado en maternidad en Barcelona, podrás abordar cada paso con mayor facilidad y asegurar que tu reclamación se presente correctamente.

Además, es importante tener en cuenta que el plazo para solicitar esta devolución es de cuatro años desde la presentación de la declaración del IRPF. Por lo tanto, es fundamental actuar con rapidez para no perder la oportunidad.

Cómo reclamar la devolución de la prestación por maternidad en Barcelona

Para realizar la reclamación, es recomendable seguir ciertos pasos que facilitarán el proceso. Aquí te dejamos los pasos esenciales:

  • Reunir la documentación necesaria: Es fundamental contar con todos los documentos que avalen tu solicitud. Esto incluye nóminas, declaraciones fiscales y cualquier prueba de la percepción de la prestación.
  • Completar el modelo de solicitud: Deberás presentar un modelo específico ante la Agencia Tributaria o la Seguridad Social, según corresponda.
  • Presentar la solicitud: La presentación puede hacerse de forma presencial o mediante el portal online de la Agencia Tributaria.
  • Esperar respuesta: Una vez presentada la solicitud, deberás esperar una respuesta por parte de Hacienda, que puede tardar un tiempo variable.

Contar con un abogado para devolución de prestación por maternidad en Barcelona puede ser invaluable en esta etapa, garantizando que tu solicitud cumpla con todos los requisitos necesarios.

Cuáles son los requisitos para la devolución de la prestación por maternidad

Los requisitos para solicitar la devolución son claros, pero es importante revisarlos a fondo para evitar inconvenientes en el proceso:

  1. Ser beneficiario de la prestación por maternidad: Debes haber recibido la prestación correspondiente en el periodo estipulado por la normativa.
  2. Haber pagado IRPF sobre dicha prestación: Es esencial que se haya aplicado la retención del IRPF en tu declaración.
  3. Presentar la solicitud dentro del plazo: Recuerda que el plazo para la reclamación es de cuatro años desde la fecha de la declaración original.

Si cumples con estos requisitos, podrás proceder con la reclamación y recuperar lo que te corresponde.

Qué documentación es necesaria para reclamar la devolución de la prestación por maternidad

La documentación necesaria para respaldar tu reclamación es variada, y es crucial que la presentes correctamente para evitar retrasos. Aquí te detallamos lo esencial:

  • Nóminas y justificantes de la prestación: Estos documentos son la base de tu solicitud, ya que demuestran los pagos recibidos.
  • Declaraciones de la renta: Necesitarás tus declaraciones de IRPF de los años en que recibiste la prestación.
  • Documentos de identificación: Tu DNI o NIE será necesario para validar tu identidad ante la Agencia Tributaria.
  • Modelo de rectificación: Este documento debe ser completado y presentado junto con la documentación mencionada.

Contar con un asesoramiento legal para el retorno de prestación por maternidad puede ayudarte a asegurar que no falte ningún documento y que todo esté en orden.

Quién puede beneficiarse de la devolución de la prestación por maternidad

Cualquier persona que haya recibido la prestación por maternidad y haya tenido retenciones de IRPF puede beneficiarse de esta devolución. Esto incluye tanto a madres como a padres que hayan recibido asistencia en el periodo mencionado.

Es importante destacar que, aunque la mayoría de las solicitudes provienen de madres, también los padres que hayan disfrutado de la prestación tienen derecho a reclamar. Además, aquellos que hayan obtenido el complemento de maternidad también pueden solicitar la devolución de las retenciones aplicadas.

Cuánto tiempo tienes para reclamar la devolución del IRPF por maternidad

El tiempo para presentar la reclamación es de cuatro años desde la fecha de la declaración de IRPF en la que realizaste el pago de la retención. Este plazo es crucial, ya que una vez transcurrido, perderás el derecho a reclamar la devolución.

Por ello, es aconsejable actuar lo antes posible si consideras que tienes derecho a la devolución. Un abogado especializado en maternidad en Barcelona puede asesorarte sobre los plazos y ayudarte a presentar tu reclamación a tiempo.

Qué hacer si mi solicitud de devolución es denegada

Si tu solicitud es denegada, el primer paso es revisar la carta de denegación. Esta suele incluir las razones específicas por las cuales la reclamación no ha sido aceptada.

En caso de que consideres que la negativa no está justificada, puedes interponer una reclamación económica ante el Tribunal Económico-Administrativo o acudir a la vía judicial para defender tu derecho.

Aquí, un abogado para devolución de prestación por maternidad en Barcelona puede ser de gran ayuda, ya que te guiará en el proceso y te permitirá presentar una defensa adecuada ante la autoridad correspondiente.

Preguntas frecuentes sobre la devolución de la prestación por maternidad

¿Cuándo prescribe el derecho a reclamar el complemento de maternidad?

El derecho a reclamar el complemento de maternidad prescribirá cuatro años después de que se haya hecho efectivo el pago. Es crucial tener en cuenta este plazo para no perder la oportunidad de recuperar lo pagado en exceso.

¿Cómo reclamar la deducción por paternidad?

La reclamación de la deducción por paternidad se realiza de manera similar a la de la maternidad. Debes presentar un modelo de rectificación y la documentación que demuestre que has recibido la prestación, asegurando que la retención de IRPF fue aplicable.

¿Cuánto se tarda en cobrar la prestación por maternidad?

El tiempo para recibir la devolución de la prestación por maternidad puede variar, pero generalmente, una vez que Hacienda acepta la solicitud, el plazo suele ser de unos 3 a 6 meses para que se efectúe el pago.

¿Cómo reclamar el IRPF de la baja por maternidad?

Para reclamar el IRPF de la baja por maternidad, deberás presentar una solicitud de rectificación ante la Agencia Tributaria, incluyendo toda la documentación que respalde tu reclamación. Asegúrate de hacerlo dentro del plazo establecido para no perder tu derecho a la devolución.

Contacto Asesor.Legal

¿Necesitas ayuda con la devolución de la prestación por maternidad? Nuestro asistente virtual está disponible 24/7 para resolver tus dudas legales.

Teléfono: 900 909 720

Email: [email protected]

Web: www.asesor.legal

Comparte este artículo:

Otros artículos