El recurso contencioso-administrativo es una herramienta legal que permite a los ciudadanos impugnar actos administrativos. En Manises, conocer los plazos que manejan los abogados para presentar este recurso es fundamental para proteger los derechos de los residentes. La Ley 29/1998 regula los plazos y procedimientos que deben seguirse en estos casos.
Este artículo aborda los diferentes plazos, los tipos de recursos, y las implicaciones de no cumplir con los plazos establecidos, todo ello desde la perspectiva legal aplicable en Manises.
Plazos para interponer el recurso contencioso-administrativo
La presentación de un recurso contencioso-administrativo está sujeta a plazos específicos que deben ser respetados para que el recurso sea admitido. En términos generales, los plazos son:
- Dos meses para impugnar actos administrativos expresos.
- Diez días para actuaciones en vía de hecho.
- Los plazos son computados en días hábiles, excluyendo fines de semana y festivos.
Es fundamental que los residentes de Manises conozcan estos plazos, ya que excederlos puede resultar en la pérdida del derecho a reclamar. Por lo tanto, es recomendable consultar con un abogado de la localidad para asegurar el cumplimiento adecuado de los plazos.
¿Cuál es el plazo para interponer un recurso contencioso-administrativo?
El plazo para interponer un recurso contencioso-administrativo depende del tipo de acto administrativo a impugnar. Generalmente, se tienen dos meses para recurrir actos expresos, mientras que para los actos tácitos, el plazo puede variar en función de la notificación.
Los afectados deben estar atentos a la fecha de notificación del acto administrativo, ya que el cómputo de plazos comienza desde ese momento. En varias ocasiones, si el acto administrativo se comunica en agosto, los plazos pueden suspenderse, comenzando a contar nuevamente en septiembre.
¿Qué tipos de plazos existen en la Ley 29/1998 para recursos contenciosos-administrativos?
La Ley 29/1998 establece diferentes tipos de plazos que son esenciales para el procedimiento contencioso-administrativo. Entre los más relevantes se encuentran:

- Plazo general de dos meses para actos administrativos expresos.
- Plazo de diez días para impugnaciones de actos en vía de hecho.
- Además, se debe considerar el plazo para presentar recursos de casación, que suele ser de treinta días.
Es importante que los residentes de Manises estén al tanto de estas disposiciones, ya que el no cumplimiento de los plazos puede resultar en la inadmisión del recurso.
¿Cuáles son los plazos que manejan los abogados en Manises para presentar un recurso contencioso administrativo?
Los abogados en Manises manejan los plazos establecidos por la Ley 29/1998, que son de vital importancia para los ciudadanos. El plazo estándar de dos meses para presentar un recurso es comúnmente utilizado, pero también existe el plazo de diez días en situaciones específicas.
Los profesionales del derecho en Manises recomiendan actuar con rapidez al recibir notificaciones de actos administrativos. Esto es crucial, considerando que el cómputo de plazos a veces puede verse afectado por circunstancias como el mes de agosto, donde los plazos pueden suspenderse.
Por ello, se recomienda que quienes se encuentren en Manises busquen asesoramiento legal para asegurarse de que sus derechos estén debidamente protegidos y de que se cumplan los plazos establecidos.
¿Cuál es el plazo para presentar una demanda en el procedimiento contencioso-administrativo?
El plazo para presentar una demanda dentro del procedimiento contencioso-administrativo es comúnmente de dos meses. Este plazo comienza a contar desde la notificación del acto administrativo impugnado, siendo esencial para formular una defensa efectiva.
Si se trata de un acto administrativo tácito, el plazo puede ser diferente y dependerá de la fecha en que se considera que ese acto se ha producido. En este contexto, es crucial que los afectados comprendan cuándo se inicia el cómputo de los plazos, ya que de ello depende la aceptación de su recurso.
¿Qué consecuencias tiene no cumplir con los plazos en un recurso contencioso-administrativo?
No cumplir con los plazos establecidos para la presentación de un recurso contencioso-administrativo puede tener graves consecuencias. La más significativa es que el recurso puede ser declarado inadmisible, lo que implica la pérdida del derecho a impugnar el acto administrativo.

Además, los residentes de Manises pueden enfrentar consecuencias económicas y la imposibilidad de acceder a una revisión judicial de su caso. Por lo tanto, se recomienda una atención especial a los plazos y a la consulta con abogados especializados en la materia.
¿Cómo se realiza el cómputo de plazos en el procedimiento contencioso-administrativo?
El cómputo de plazos en el procedimiento contencioso-administrativo se realiza considerando los días hábiles, excluyendo fines de semana y festivos. Esto implica que, si el último día de plazo cae en un día no hábil, se prorroga al siguiente día hábil.
Asimismo, es importante tener en cuenta que, durante el mes de agosto, los plazos pueden estar suspendidos. Esto significa que si un acto se notifica en agosto, el plazo para interponer el recurso comenzará a contarse desde el 1 de septiembre.
Para evitar errores en el cómputo de plazos, es recomendable que los ciudadanos de Manises se asesoren con profesionales del derecho que les ayuden a gestionar adecuadamente sus recursos.
Preguntas relacionadas sobre los plazos para interponer un recurso contencioso-administrativo
¿Cuánto suele tardar un recurso contencioso-administrativo?
El tiempo de resolución de un recurso contencioso-administrativo puede variar significativamente, dependiendo de la complejidad del caso y la carga de trabajo de los tribunales. En general, puede tardar entre seis meses y dos años en ser resuelto. Sin embargo, esto es un promedio y puede haber excepciones.
¿Cuál es el plazo para presentar un recurso contencioso-administrativo?
El plazo para presentar un recurso contencioso-administrativo es generalmente de dos meses, comenzando desde la fecha de notificación del acto administrativo. Sin embargo, en ciertos casos, como actuaciones en vía de hecho, el plazo puede ser de diez días.
¿Cuáles son los plazos en el proceso contencioso-administrativo?
Los plazos en el proceso contencioso-administrativo incluyen el plazo para presentar el recurso, que es de dos meses, y en algunos casos específicos, un plazo de diez días para actuaciones en vía de hecho. Es crucial que los afectados cumplan con estos plazos para evitar la inadmisibilidad del recurso.

¿Cuánto cobra un abogado por un recurso contencioso-administrativo?
Los honorarios de un abogado por presentar un recurso contencioso-administrativo pueden variar en función de la complejidad del caso y la experiencia del profesional. En general, los costos pueden oscilar entre 500 y 1500 euros, dependiendo del abogado y de la región.
Si se necesita asesoramiento legal especializado en la presentación de un recurso contencioso-administrativo en Manises, se puede contactar a profesionales que ofrezcan servicios en esta localidad.
Contactar con un abogado especializado en Manises es una de las mejores decisiones que pueden tomar los ciudadanos para asegurar que se cumplen los plazos y sus derechos están protegidos.
Si necesitan asesoría legal sobre plazos que manejan los abogados en Manises para presentar un recurso contencioso administrativo, nuestro asistente virtual está disponible 24 horas al día para ofrecer respuestas legales inmediatas.
Contacta con nosotros:
Web: www.Asesor.Legal
Teléfono: 900 909 720
Email: info@asesor.legal
DISCLAIMER: Este contenido es informativo. Cada caso requiere análisis personalizado. Consulte con un abogado colegiado en Manises.


