La guía para reclamar a Glovo se ha convertido en un recurso esencial para los usuarios que enfrentan problemas con sus pedidos. Con la creciente popularidad de los servicios de entrega, es común que surjan inconvenientes, como entregas erróneas o productos en mal estado. Este artículo tiene como objetivo ofrecer información práctica sobre cómo gestionar estas situaciones y qué pasos seguir para obtener la solución adecuada.
A través de esta guía, los usuarios aprenderán sobre los problemas más comunes, los procedimientos para presentar quejas y la normativa aplicable. Con un enfoque claro y estructurado, los lectores encontrarán respuestas a sus dudas y se sentirán más empoderados para actuar ante cualquier inconveniente con Glovo.
Motivos y causas frecuentes
Las incidencias con Glovo pueden deberse a diversas razones. Los pedidos pueden llegar incorrectos, incompletos o en mal estado. Esto puede ocurrir debido a errores en la preparación por parte de los restaurantes o establecimientos asociados, así como problemas logísticos durante la entrega.
Por ejemplo, un usuario puede recibir un pedido de McDonald’s con faltantes o ingredientes incorrectos. En estos casos, es importante saber que la guía para reclamar a Glovo sugiere contactar tanto al establecimiento como a Glovo para resolver la situación.
Adicionalmente, algunos usuarios reportan que las entregas llegan tarde, lo que también puede ser motivo de reclamación. Comprender las causas de estos problemas es fundamental para abordarlos de manera efectiva.
Proceso para reclamar o actuar legalmente
Si decides presentar una reclamación, sigue estos pasos clave:
- Accede a la app de Glovo o a su sitio web.
- Navega hasta la sección de ayuda o soporte al cliente.
- Selecciona el pedido en cuestión y el motivo de la reclamación.
- Completa el formulario de reclamación con la mayor información posible.
Es importante hacerlo de manera clara y precisa. También se recomienda conservar capturas de pantalla y cualquier comunicación que hayas tenido con el servicio para respaldar tu reclamación.
En cuanto a los plazos, Glovo generalmente responde a las reclamaciones en un período de 5 a 15 días. Sin embargo, hay casos donde puede extenderse, dependiendo de la complejidad del problema.
Documentación y pruebas
A la hora de realizar una reclamación a Glovo, es fundamental contar con la documentación necesaria. A continuación, se detallan los principales documentos que puedes necesitar:
- Facturas de compra.
- Capturas de pantalla de pedidos y comunicaciones.
- Contratos o términos de servicio de Glovo.
- Comprobantes de pago que demuestren el costo del pedido.
Disponer de esta información puede facilitar y acelerar el proceso de resolución de tu reclamación. Recuerda que cuanto más completa sea tu documentación, más efectiva será tu queja.

Normativa y base legal
Es importante que los usuarios conozcan sus derechos. Según el Código Civil, el artículo 1101 establece que los que incumplen sus obligaciones quedan sujetos a la indemnización de los daños y perjuicios. Esto es aplicable también en el contexto de servicios de entrega como Glovo.
Además, la legislación sobre derechos de los consumidores en España protege a los usuarios ante fallos en el servicio. La normativa establece que los consumidores tienen derecho a recibir productos en condiciones que cumplan con lo acordado.
Consejos prácticos y derechos del consumidor o usuario
Antes de realizar una reclamación, es aconsejable tener claro cuáles son tus derechos como consumidor. A continuación, algunos consejos útiles:
- Verifica siempre el contenido de tu pedido al recibirlo.
- Contacta directamente con el establecimiento si hay inconvenientes, ya que ellos también pueden ayudar.
- Utiliza la app de Glovo para reportar problemas, ya que es el canal oficial.
- Recuerda que tienes derecho a un reembolso si el pedido no se ajusta a lo acordado.
Estos consejos te ayudarán a gestionar mejor tus reclamaciones y a conocer tus derechos para que se respeten en todo momento.
¿Cómo reclamar a Glovo por entrega defectuosa?
Una de las situaciones más comunes es recibir un pedido en mal estado o defectuoso. Para reclamar, es fundamental actuar rápidamente. Lo primero es abrir la app y dirigirte a la sección de “Mis pedidos”. Allí podrás seleccionar el pedido en cuestión y el motivo de la reclamación.
Recuerda ser específico al describir el problema. Si, por ejemplo, el pedido llegó dañado o en condiciones insatisfactorias, asegúrate de incluir fotografías que lo respalden. Esto puede acelerar el proceso de resolución.
¿Cómo contactar con Glovo para hacer una reclamación?
Glovo ofrece múltiples canales para que los usuarios puedan hacer sus reclamaciones. Puedes hacerlo a través de:
- La app de Glovo, donde hay una sección dedicada a la atención al cliente.
- El número de soporte que aparece en la web y en la app.
- Las redes sociales de Glovo, donde suelen responder rápidamente.
Contactar directamente con el servicio de atención al cliente de Glovo es crucial para que tu problema sea atendido de forma eficaz. No dudes en utilizar el canal que mejor se adapte a ti.
¿Qué hacer si Glovo cobra por un pedido cancelado?
Si has cancelado un pedido y aún así se te ha cobrado, es momento de actuar. Primero, verifica en la app si el pedido efectivamente se canceló y si se refleja correctamente en tu historial.
Si aparece un cargo, puedes iniciar el proceso de reclamación desde la app o a través del servicio de atención al cliente. Proporciona todos los detalles relevantes, incluyendo el número de pedido y cualquier comunicación relacionada con la cancelación.

¿Cómo reclamar si tu pedido es erróneo?
Cuando recibes un pedido erróneo, es esencial que actúes con prontitud. Abre la app y accede a la sección dedicada a las reclamaciones. Selecciona el pedido en cuestión y describe el error, ya sea que falten productos o sean incorrectos.
Adjuntar evidencia como fotografías del pedido recibido puede ayudar a acelerar el proceso. Glovo tiene un protocolo específico para estas situaciones, y al proporcionar pruebas, aumentas la probabilidad de una solución efectiva.
¿Cómo funciona el proceso de reembolsos en Glovo?
El proceso de reembolsos en Glovo puede variar en duración. Generalmente, se estima que puede tardar entre 5 y 15 días hábiles. Para iniciar un reembolso, debes presentar una reclamación a través de la app y proporcionar la información necesaria.
Es importante que mantengas un seguimiento de la reclamación y cualquier comunicación que recibas al respecto. En caso de que la situación no se resuelva, puedes insistir hasta obtener una respuesta clara sobre el estado de tu reembolso.
¿Cuánto tarda en procesarse una reclamación a Glovo?
El tiempo de procesamiento de una reclamación puede variar. Normalmente, Glovo indica que responde en un plazo de 5 a 15 días. Sin embargo, esto puede depender de la complejidad del caso y de la cantidad de reclamaciones que estén procesando en ese momento.
Es recomendable ser paciente, pero también insistente si no recibes noticias. Mantener una comunicación clara y documentada puede facilitar que tu reclamación se resuelva en un tiempo razonable.
Vías para poner reclamaciones a Glovo
Los usuarios cuentan con varias vías para presentar reclamaciones a Glovo. Aquí hay algunas opciones que puedes considerar:
- Utilizar la sección de “Ayuda” en la app de Glovo.
- Contactar por teléfono a atención al cliente.
- Enviar un correo electrónico a la dirección que aparece en su web.
- Usar plataformas de redes sociales para comunicarte con Glovo.
Es fundamental elegir la opción que mejor se adapte a tus necesidades. Cada canal tiene sus pros y contras, pero todos están diseñados para atender tus preocupaciones.
Preguntas relacionadas sobre el proceso de reclamación a Glovo
¿Cómo hacer una reclamación a Glovo?
Para realizar una reclamación a Glovo, accede a la app y dirígete a la sección de soporte. Allí podrás seleccionar tu pedido y el motivo de la queja, asegurándote de proporcionar la información necesaria para que sean atendidos.
¿Cómo reclamar un pedido de Glovo?
Si tu pedido presenta problemas, sigue la misma vía. Es importante especificar cuál es el problema y, si es posible, incluir fotos que lo respalden. Esto facilitará que el equipo de Glovo pueda actuar rápidamente.

¿Cómo hablar con soporte de Glovo?
Puedes hablar con el soporte de Glovo a través de la app en la sección de ayuda, o bien mediante el número de atención al cliente que está disponible en su sitio web. También puedes utilizar sus redes sociales para comunicarte.
¿Cómo hacer que te devuelvan el dinero de Glovo?
Para solicitar un reembolso, debes presentar una reclamación detallando el problema. Glovo evalúa la situación y, si corresponde, procesará el reembolso dentro de un plazo de 5 a 15 días hábiles.
Si necesitas ayuda para realizar una reclamación a Glovo, contacta con nuestro equipo de abogados especializados.
Sitio web: www.Asesor.Legal
Teléfono: 900 909 720
Email: [email protected]
Disclaimer: Este contenido tiene carácter informativo. Cada caso requiere un análisis individualizado. Consulte siempre con un abogado colegiado.

