La regularización fiscal de bienes en el extranjero es un tema que preocupa a muchos españoles, especialmente aquellos con activos en el extranjero. En este contexto, el Modelo 720 se ha convertido en una herramienta clave para la transparencia fiscal y la regularización de patrimonios. A continuación, exploraremos en detalle qué es el Modelo 720, sus implicaciones y cómo los especialistas en regularización fiscal de bienes en el extranjero en Madrid pueden ayudar a gestionar este proceso de forma efectiva.
¿Qué es el modelo 720 y a quién abarca?
El Modelo 720 es una declaración informativa que obliga a los residentes fiscales en España a informar sobre los bienes y derechos que poseen en el extranjero. Esta declaración abarca tres grandes bloques: cuentas en entidades extranjeras, valores y derechos, y bienes inmuebles. La obligación se aplica a aquellos activos cuyo valor supere los 50,000 €.
Establecido en 2012, este modelo tiene como objetivo combatir el fraude fiscal y la ocultación de patrimonios. Todos los españoles que mantengan bienes o derechos en el extranjero deben presentar este modelo si cumplen con el umbral establecido, independientemente de su situación de residencia.
Es vital que quienes poseen activos en el extranjero se informen sobre el Modelo 720, ya que su incumplimiento puede acarrear sanciones severas. Por ello, contar con nuestros especialistas en regularización fiscal de bienes en el extranjero en Madrid es fundamental para asegurar el correcto cumplimiento de las obligaciones fiscales.
¿Cuáles son los riesgos y sanciones asociadas al modelo 720?
Los riesgos de no presentar el Modelo 720 son significativos. Si un contribuyente no declara sus bienes en el extranjero, se enfrentará a sanciones que pueden alcanzar hasta el 150% del valor no declarado. Esta sanción se aplica en caso de que la Administración detecte la omisión y considere que ha habido dolo o fraude.
Además, la falta de presentación puede llevar a la imposición de multas que oscilan entre 1,500 € y 10,000 €, dependiendo de la gravedad de la infracción. Por este motivo, es crucial que los contribuyentes se asesoren adecuadamente para evitar estas consecuencias.
Por otro lado, la Ley también establece la posibilidad de que las sanciones sean acumulativas, lo que aumenta aún más el riesgo financiero para quienes incumplen con la obligación de informar. Por ello, es recomendable contar con profesionales en asesoría fiscal que puedan guiar en todo el proceso.
¿Cómo afecta el modelo 720 a otros impuestos en España?
El Modelo 720 tiene repercusiones en varios impuestos, especialmente en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y el Impuesto sobre el Patrimonio. La correcta declaración de los bienes en el extranjero puede influir en la base imponible de estos impuestos, por lo que es esencial tener en cuenta la interrelación entre ellos.
Por ejemplo, si un contribuyente declara una propiedad en el extranjero, esta puede ser considerada en su declaración de patrimonio, lo que podría aumentar su carga fiscal si se supera el umbral establecido para dicho impuesto.
Además, la información aportada en el Modelo 720 también puede ser utilizada por la Agencia Tributaria para cruzar datos y verificar la veracidad de otros ingresos declarados. Esto significa que cualquier discrepancia podría ser motivo de inspección y requerimiento de justificación.
¿Qué servicios ofrecen los asesores fiscales para no residentes?
Los asesores fiscales para no residentes en Madrid ofrecen una amplia gama de servicios diseñados para facilitar el cumplimiento de las obligaciones tributarias. Entre los más destacados se encuentran:
- Gestión del Impuesto sobre la Renta de No Residentes.
- Asesoría sobre la declaración del Modelo 720.
- Planificación fiscal internacional para optimizar la carga tributaria.
- Asistencia en la regularización de patrimonios ocultos.
- Gestión de obligaciones fiscales en múltiples jurisdicciones.
Estos servicios son esenciales para ciudadanos que generan ingresos en España, pero que no residen en el país. La correcta asesoría puede prevenir problemas fiscales y asegurar el cumplimiento de las normativas vigentes.
Por ello, contar con especialistas en regularización fiscal de bienes en el extranjero en Madrid garantiza que los contribuyentes puedan navegar por la complejidad del sistema tributario español sin contratiempos.
¿Quiénes son los mejores asesores fiscales en Madrid?
En Madrid, existen varios despachos y entidades que se especializan en asesoría fiscal para no residentes. Algunos de los más reconocidos son:
- Anta Consulting
- Lawyers and Accountants
- 3R Abogados
- Belzuz Abogados
- Heredia Cruces
Estos profesionales cuentan con la experiencia y el conocimiento necesarios para ofrecer asesoría integral a aquellos que necesitan regularizar sus bienes en el extranjero. Su labor es crucial para evitar sanciones y garantizar que se cumplan todas las obligaciones fiscales.
Elegir un buen asesor no solo facilita el proceso de regularización, sino que también proporciona tranquilidad al saber que se está gestionando de manera adecuada las obligaciones fiscales en España.
¿Cómo funciona la asesoría fiscal para expatriados en Madrid?
La asesoría fiscal para expatriados en Madrid se centra en ayudar a aquellos que han dejado su país de origen y se enfrentan a nuevas obligaciones fiscales en España. Este proceso incluye la evaluación de la situación fiscal del expatriado y la elaboración de un plan de acción adaptado a sus necesidades específicas.
Un asesor fiscal competente analizará los ingresos generados en España y los bienes que pueda tener en el extranjero, ofreciendo recomendaciones sobre las mejores prácticas para cumplir con el Modelo 720 y otros impuestos.
Además, los asesores fiscales también pueden ayudar a expatriados a navegar por situaciones complejas, como herencias internacionales o ingresos provenientes de diferentes países, asegurando que se cumpla con la legislación vigente en cada caso.
Preguntas relacionadas sobre la regularización fiscal de bienes
¿Cuánto cobra un asesor fiscal en Madrid?
El costo de un asesor fiscal en Madrid puede variar considerablemente dependiendo de la experiencia del profesional y la complejidad de los servicios requeridos. Generalmente, las tarifas pueden oscilar entre 100 € y 300 € por consulta, aunque algunos despachos ofrecen paquetes de servicios a precios fijos.
Es importante solicitar un presupuesto previo que detalle los servicios incluidos y las tarifas aplicables. Esto permitirá a los contribuyentes tener una idea clara de los costes antes de comprometerse con un asesor.
¿Cuánto se cobra por una asesoría fiscal?
La cobranza por asesoría fiscal depende de varios factores, incluido el tipo de servicio, la duración de la consultoría y la complejidad del caso. Por lo general, las firmas establecen tarifas por hora, que pueden variar según la experiencia del asesor y la ubicación del despacho.
Es recomendable realizar comparaciones entre diferentes asesores para encontrar la opción que mejor se adapte a las necesidades y presupuesto del contribuyente.
¿Qué pasa si no se declaran los bienes en el extranjero?
No declarar los bienes en el extranjero puede llevar a sanciones severas por parte de la Administración Tributaria. Como se mencionó anteriormente, las sanciones pueden ser de hasta el 150% del valor no declarado si se considera que ha habido dolo o fraude.
Además, el incumplimiento puede resultar en multas económicas y posibles auditorías fiscales, lo que podría poner en riesgo la situación financiera del contribuyente. Por lo tanto, es crucial actuar con diligencia y presentar el Modelo 720 a tiempo.
¿Cuánto se cobra por una consulta fiscal?
El costo de una consulta fiscal puede variar dependiendo del asesor y la complejidad del asunto. En general, las tarifas pueden oscilar entre 50 € y 250 € por sesión. Algunos despachos ofrecen consultas iniciales gratuitas, lo que puede ser una buena opción para evaluar las necesidades fiscales sin compromiso.
Es aconsejable preguntar por tarifas y modalidades de pago antes de realizar una consulta. Esto ayudará a evitar sorpresas y a tomar decisiones más informadas.
Si estás buscando ayuda en el ámbito de la regularización fiscal, no dudes en contactarnos. Nuestros especialistas en regularización fiscal de bienes en el extranjero en Madrid están aquí para ayudarte.
Contacto Asesor.Legal
Teléfono: 900 909 720
Email: [email protected]
Web: www.asesor.legal