Encuentra al mejor abogado para tu caso

Accede a nuestro asistente con inteligencia artificial y recibe recomendaciones personalizadas de los mejores abogados especialistas.

Especialidad
Especialidad label
Localización
Localización

Abogado para expedientes de regulación de empleo (ERE)

En un entorno laboral en constante cambio, las empresas a veces deben tomar decisiones difíciles, como la implementación de un Expediente de Regulación de Empleo (ERE). Entender qué es y cómo puede afectar a trabajadores y empresarios es fundamental. Y aquí es donde la figura del abogado para expedientes de regulación de empleo (ERE) se convierte en un aliado indispensable para garantizar que se respetan los derechos y se siguen los procedimientos adecuados.

Un ERE no es una situación agradable para ninguna de las partes involucradas, pero contar con asesoramiento jurídico profesional puede aliviar el proceso y asegurar que se cumplan todas las obligaciones legales. En este artículo, exploraremos los detalles más importantes que debes conocer sobre los ERE y cómo los abogados especializados pueden ayudarte.

¿Qué es un ERE de extinción?

Un ERE de extinción es un proceso legal a través del cual una empresa puede extinguir los contratos de trabajo de sus empleados, sea de forma parcial o total, por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción. Este mecanismo está regulado por el artículo 51 del Estatuto de los Trabajadores y requiere un proceso específico que incluye un periodo de consultas entre la empresa y los representantes de los trabajadores, y la posterior autorización por parte de la autoridad laboral competente.

La finalidad de un ERE de extinción no es otra que adecuar la plantilla de la empresa a las necesidades reales del mercado y la situación económica de la misma. Es un proceso complejo que debe fundamentarse en causas reales y justificadas, siendo crucial la intervención de un abogado especializado en derecho laboral para ERE para evitar irregularidades y proteger los derechos de los trabajadores.

¿Cuáles son los tipos de expedientes de regulación de empleo?

Existen diferentes tipos de ERE que las empresas pueden aplicar en función de sus necesidades específicas. Estos se clasifican en:

  • ERE de extinción: Terminación de los contratos de trabajo.
  • ERE de suspensión: Suspensión temporal de los contratos.
  • ERE de reducción de jornada: Disminución temporal de las horas de trabajo diarias, semanales o mensuales.

La elección del tipo de ERE dependerá de la situación concreta de la empresa y de las causas que motiven la decisión. Por ello, es esencial la asesoría de un bufete de abogados para ERE y ERTE que pueda guiar a la empresa en este proceso, asegurando la toma de decisiones acertadas y conforme a ley.

¿Cuándo es necesario tramitar un expediente de regulación de empleo?

La necesidad de tramitar un ERE surge cuando una empresa se enfrenta a dificultades que no puede superar con medidas menos drásticas. Estas pueden ser de carácter económico, como pérdidas actuales o previstas, o de índole técnico, organizativo o de producción. Por ejemplo, la implementación de nuevas tecnologías que hagan innecesarias ciertas funciones laborales puede ser una causa técnica para un ERE.

Ante estas situaciones, es crucial contar con un abogado para despidos colectivos mediante ERE que analice la situación y prepare la documentación necesaria para dar inicio al proceso, siempre buscando la minimización del impacto social y cumpliendo con la normativa vigente.

¿Cómo pueden ayudar los abogados laboralistas en casos de ERE y ERTE?

Los abogados laboralistas desempeñan un papel crucial en los procesos de ERE y ERTE. Su asistencia se traduce en:

  • Asesoramiento sobre la viabilidad y procedimiento del ERE.
  • Preparación y presentación de toda la documentación requerida.
  • Representación y defensa ante posibles reclamaciones o litigios.
  • Negociación de las condiciones de los despidos o suspensiones.
  • Asesoramiento en el proceso de comunicación con los trabajadores y sus representantes.

La experiencia y conocimientos de los abogados expertos en procedimientos ERE pueden marcar la diferencia en la resolución de estos procesos, garantizando la protección de los derechos de los trabajadores y la seguridad jurídica de la empresa.

¿Te han despedido recientemente y necesitas asesoría?

Si has sido afectado por un ERE, es fundamental que busques asesoramiento legal cuanto antes. Un abogado para expedientes de regulación de empleo (ERE) te ayudará a entender tus derechos y te asesorará sobre las posibles acciones legales a tomar. Desde revisar la indemnización correspondiente hasta evaluar si el proceso se ha llevado a cabo de acuerdo con la ley, la asistencia de un profesional es vital para salvaguardar tus intereses.

¿Quieres tramitar un ERE o ERTE y no sabes por dónde empezar?

Iniciar un procedimiento de ERE o ERTE puede ser abrumador para un empresario. Es aquí donde la ayuda de un asesoría legal para expedientes de regulación de empleo se convierte en un soporte imprescindible. El asesor te guiará paso a paso, desde la evaluación de la situación hasta la implementación del expediente, asegurándose de que cada paso cumpla con la legalidad vigente y se realice de la manera más efectiva y humana posible.

Preguntas relacionadas sobre la gestión y asesoramiento en EREs

¿Qué es un ERE?

Un ERE es un mecanismo legal que permite a una empresa reestructurar su plantilla a través de despidos colectivos, suspensiones de contrato o reducciones de jornada, debido a causas justificadas. La asesoría de un abogado especializado en derecho laboral es esencial para asegurar que el proceso se ajuste a las normativas laborales.

Es importante destacar que un ERE debe ser aprobado por la autoridad laboral y que se debe buscar el acuerdo con los representantes de los trabajadores durante el periodo de consultas. Este proceso se encuentra detallado en el Estatuto de los Trabajadores y requiere de una justificación sólida y transparente.

¿Cómo se tramita un ERE?

La tramitación de un ERE comienza con la elaboración de un dossier que justifique las causas del mismo, seguido de un periodo de consultas con los representantes de los trabajadores. Posteriormente, se debe solicitar la autorización de la autoridad laboral. Un abogado para despidos colectivos mediante ERE puede facilitar y guiar todo el proceso, maximizando las probabilidades de una resolución favorable.

El proceso debe cumplir con los plazos y formas establecidos legalmente, siendo esencial la transparencia y la buena fe durante las negociaciones. La intervención de un abogado especializado puede ser decisiva para el éxito del procedimiento.

¿Cuáles son los derechos de los trabajadores en un ERE?

Los trabajadores afectados por un ERE tienen derecho a una indemnización, a la posibilidad de recolocación y a la asistencia a cursos de formación en algunos casos. Además, tienen derecho a ser informados de manera adecuada y a tiempo sobre la situación y las medidas que la empresa pretende adoptar. La asesoría de un abogado especializado en derecho laboral para ERE puede ayudar a los trabajadores a comprender y ejercer sus derechos de forma efectiva.

La negociación de las condiciones del ERE es un derecho de los trabajadores y sus representantes, y la ley establece garantías para asegurar que los despidos se realicen de manera justa y equitativa.

¿Qué hacer si te despiden mediante un ERE?

Si te despiden mediante un ERE, lo primero que debes hacer es consultar con un abogado especializado que pueda valorar la legalidad del procedimiento y asesorarte sobre tus derechos. Es fundamental actuar rápidamente para impugnar el despido si se considera improcedente o injustificado. Un abogado para expedientes de regulación de empleo (ERE) será tu mejor aliado para defender tus intereses.

Debes revisar la indemnización que se te ofrece y asegurarte de que se respetan todos los términos legales. Además, es recomendable que mantengas una comunicación abierta con tus representantes laborales y compañeros para estar al tanto de cualquier novedad o acuerdo colectivo que pueda surgir.

¿Puedo impugnar un ERE?

Sí, los trabajadores tienen derecho a impugnar un ERE si consideran que no se han respetado sus derechos o si la justificación del mismo no cumple con los requisitos legales. La impugnación debe realizarse a través de la jurisdicción social y, para ello, contar con el apoyo de un abogado especializado en derecho laboral para ERE es crucial para presentar una demanda sólida y con fundamentos.

La impugnación puede realizarse de forma individual o colectiva y debe fundamentarse en irregularidades en el procedimiento, falta de justificación o incumplimiento de las garantías para los trabajadores.

Contacto Asesor.Legal

Teléfono: 900 909 720
Email: [email protected]
Web: www.asesor.legal

Comparte este artículo:

Otros artículos